Telemedicina, ¿Llegó para quedarse?
La telemedicina es un recurso tecnológico que permite la comunicación a distancia entre médicos y pacientes, pero esta herramienta no solo permite una rápida conexión audiovisual entre estos actores, sino que otorga múltiples beneficios: En resumen, la telemedicina no solo evita el movimiento innecesario de pacientes y médicos a una institución, sino que mejora la calidad de vida del paciente porque hace que las consultas se realicen de forma más rápida y efectiva, optimiza todo el sistema facilitando que las instituciones de alta complejidad se encarguen de los casos verdaderamente urgentes y no de consultas que podrían solucionarse de otra forma, ¡y hasta es amigable con el medio ambiente! Telemedicina en Nexup En Nexup desarrollamos dos módulos que utilizan telemedicina: guardia virtual y consultas programadas. La guardia virtual permite atender pacientes con demanda espontánea. Esta forma de conexión es muy sencilla, por un lado, los médicos se colocan como disponibles (de guardia) dentro de la plataforma y eligen el servicio correspondiente. Por otro lado, los pacientes ingresan al portal paciente donde pueden ver las guardias que están activas y solicitar que sean atendidos en el momento.Cuando los pacientes solicitan la atención, pueden cargar el motivo de su consulta. En este momento, a los médicos les suena una alarma en la computadora y les llega una notificación por whatsapp, avisandoles que hay un paciente en sala de espera que necesita consultar.Cuando el médico esté disponible, se realizará la llamada. Las consultas programadas permiten atender a pacientes que sacaron turno, es decir que hay horarios establecidos y ambos se conectan en el momento acordado.Cuando se crea el turno para este tipo de consultas, al paciente le llega automáticamente un whatsapp y un mail con un link para que pueda entrar directamente a la llamada. Este link automático hace que el paciente no tenga que loguearse, registrarse ni entrar con su cuenta personal, optimizando tiempos y facilitando el uso de la plataforma. Una vez que el profesional entra a la llamada, ya sea por guardia virtual o consultas programadas, el sistema funciona exactamente igual. Esto permite que sea más fácil utilizarlo, sin tener la necesidad de aprender formas distintas de uso para la guardia virtual y el turno programado. Ventajas de Nexup En cuanto a la llamada en sí, es un encuentro con audio y video donde ambos participantes pueden decidir desactivar audio o video, o regular el volumen. Pero más allá de las llamadas que todos conocemos, Nexup otorga cuatro grandes ventajas. Mientras el médico y el paciente se encuentran en la llamada, el profesional puede usar todas las funcionalidades de nuestra plataforma, es decir que puede ver la historia clínica del paciente y sus estudios previos, hacer una evolución, cargar nuevos datos, visualizar cuales son los próximos pacientes, etc. Todo esto sin salir de la llamada, y sin dejar de ver al paciente que está consultando. Cuando el profesional decide navegar por la plataforma, Nexup muestra un video miniatura de la llamada en la esquina de la pantalla. Esta funcionalidad permite agilizar la carga de datos, y por ende la duración de la consulta. Además de la pantalla de la consulta, el médico tiene a la vista un panel con el resumen de la historia clínica del paciente y un header con datos administrativos y clínicos relevantes (ej: edad, alergias, últimas mediciones realizadas como peso, altura o IMC, DNI, obra social, etc). Esto permite agilizar la consulta, evitando la realización de algunas preguntas, y facilitando un “pantallazo” rápido de los antecedentes del paciente que consulta. Los profesionales y sus pacientes cuentan con un chat por el que se puede escribir e intercambiar archivos. De esta forma el paciente puede enviar pdf o links de estudios u otros documentos, y el médico a su vez, puede pasar recetas u órdenes, ver estudios y cargar esos documentos a la historia clínica del paciente si así lo desea. Por otro lado, muchas veces ocurre que hay pacientes que no están muy familiarizados con la tecnología y les cuesta manejar el audio o video. El chat es una gran forma de facilitar la consulta en esos casos. Usar telemedicina en Nexup permite controlar el ausentismo, porque queda registrado con una visualización fácil e intuitiva si el paciente asistió o no a la consulta. Por otro lado, también permite tener el registro de que los profesionales prestaron el servicio, lo que facilita la tarea de facturación. Es impensado que no se potencie el uso de la telemedicina con todos los beneficios que genera. Para nosotros la telemedicina llegó para quedarse, y desde Nexup vamos a seguir llevando al máximo todas las funcionalidades y beneficios que ofrece tanto a profesionales como a sus pacientes. ———————- Si necesitás una solución de telemedicina para tu organización, no dudes en contactarte con nosotros.